La Fundación apoya el proceso de paz y aboga por un Acuerdo humanitario y de justicia que permita encontrar a los desaparecidos.
Ver el posicionamiento de la Fundación con las organizaciones de Derechos Humanos
Nydia Erika Bautista era militante del Movimiento 19 de Abril (M-19) y se dedicó al trabajo político de esta organización en Bogotá y Cali. Fue desaparecida forzadamente en Bogotá el 30 de agosto de 1987 por hombres vestidos de civil, que según investigaciones de la Procuraduría, pertenecían a la tristemente célebre Brigada XX de Inteligencia Militar "Charry Solano" del ejército nacional, comandada por el ex general Álvaro Velandia Hurtado.
A pesar de las múltiples pruebas e investigaciones, nacionales e internacionales, la condena de la Nación por el Consejo de Estado y una decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU, hasta el día de hoy no ha habido justicia. Los responsables andan libres. El proceso penal fue precluido en 2006.
La destitución del ex general Velandia Hurtado, ordenada por la Procuraduría General en 1995, fue anulada en 2002, luego confirmada nuevamente. En 2011, el ex general logró mediante un recurso de tutela el reintegro, alegando fallas de procedimiento en el proceso.
No obstante, el pasado 2 de mayo de 2012, el Consejo de Estado revocó la acción de tutela que ordenaba el reintegro del general en retiro Álvaro Velandía, frustando así definitivamente el intento del ex general a ser rehabilitado.
Archivo de Documentos judiciales
Comunicados de la familia y organizaciones de derechos humanos sobre el caso.
Artículos de diversos autores en orden cronológico que documentan la lucha por la justica en el caso de la desaparición y muerte de Nydia Erika.
Testimonios de familiares y defensores de derechos humanos.